Buscar este blog
miércoles, 27 de diciembre de 2017
domingo, 17 de septiembre de 2017
REPRESENTACIONES ETNOGRÁFICAS Y MÉTODOS DISCURSIVOS EN EL DELTA DEL SINÚ.
TEJIENDO SIGNIFICACIONES
La oralidad como práctica discursiva
relevante entre los pobladores del Delta del rió Sinú, representa una totalidad
que les permite su reafirmación como sujetos nativos, dueños de una historia
atrapada. En lo que Orlando Fals Borda ha denominado muy creativamente con el término
“embrujo del Sinú”, embrujamiento materializado por una exuberante diversidad
natural y multiplicidad de narrativas orales mágicas, propias de las zonas caribeñas
del planeta: “Striffler y sus compañeros
extranjeros cayeron embelezados ante el suave encanto perfumado del amor
sinuano, y oyeron sobrecogidos por la noche el súbito estrépito de un caimán
echándose al agua, el grito lúgubre del tigre, el ruido sordo y lejano de un
árbol secular que se caía contra el suelo. Todo era monumental, hasta las
lianas que envolvían aquellos inmensos troncos” (Fals, 1986:).
La referencia hace alusión a una ya
tradicional frase entre los asentamientos humanos en el Departamento de
Córdoba, referida al hecho que toda persona extranjera que arribe a esas
tierras tiende a experimentar un estado de no retorno a su ambiente nativo. Ello
evidenciado en expresiones fetichistas como “si te comes la cabeza del pescado,
no vuelves a tu tierra”[1],
que nutren un amplio repertorio de creencias mágicas en el cause bajo del río
Sinú; así, el referente –cabeza del pescado- se le atribuyen cualidades mágicas
en la medida en que se ha popularizado sus facultades: no sólo en la tarea de vínculo
sentimental con el territorio, sino también como unidad energética en la regeneración
vital durante y después de alguna enfermedad en la que se concluye o percibe
implicaciones de perdida de calorías –el afectado manifiesta corporalmente
sudor intenso, fiebres, escalofríos, dolor en las extremidades; a lo que por lo
general las mujeres mayores dan el dictamen del mal, si es producto de
infecciones reumáticas u otra enfermedad -.
En este sentido, la cabeza del pez se ha
convertido en un símbolo que ha devenido en la construcción de una tradición
oral esquematizada por la gracia del discurso repetitivo y por las ideas
entretejidas en un sinnúmero de representaciones orales construidas y narradas
como verdades absolutas, de tal modo que la mayoría de la población mencionada
no duda de las propiedades regenerativas de la cabeza del pescado, como un
elemento más del denominado “Embrujo Sinuano”.
Por tanto, las tradiciones orales son narradas de manera particular de acuerdo
con los contextos sociales en los cuales se producen.
Con lo anterior se puede evidenciar la
importancia de la tradición oral para el Delta del Sinú, en donde este tipo de
narraciones se convierten en
constituyentes poderosos en la transmisión de los saberes locales; aunque
esto es común en las regiones y habitantes del Departamento de Córdoba que presenta
un fuerte sistema educacional basado en la oralidad, tomada en el sentido de
Ong (1994) “las culturas orales producen,
efectivamente, representaciones verbales pujantes y hermosas de gran valor
artístico y humano, las cuales pierden incluso la posibilidad de existir una
vez que la escritura ha tomado posesión de la psique” (Pag. ).
En la actualidad los jóvenes del Delta
Sinuano asisten a la escuela en el Corregimiento de Caño Grande, cumpliendo sus
estudios hasta el grado noveno de educación básica secundaria y culminan la
media académica o vocacional en establecimientos educativos localizados en la
zona urbana del Municipio de San Bernardo del Viento en el Departamento de
Córdoba. No obstante es la educación empírica, impartida por las familias, la
que toma los patrones y herramientas propias del medio rural, por la cual
adquieren las competencias necesarias para su desempeños como seres
productivos; entonces, no es de extrañar que muchas ideas y visiones sobre la
realidad estén atravesadas por una serie de conductas parcamente empíricas y en
voces sentimentales, inspiradas en el sistema conductual empiromágico enraizado
en los dispositivos lingüísticos de la comunidad.
Dentro de este sistema, encontramos conductas
como la imitación laboral de los jóvenes a los mayores -a partir de una edad
determinada el padre se lleva consigo al hijo al trabajo con el fin de que éste,
por simple observación, comprenda todo sobre su oficio o profesión, luego de un
tiempo lo haciende al rango de ayudante y
así hasta convertirse en un experto-. La historia de Neder, un joven
informante de la comunidad en Caño Grande, es oportuna para este caso:
aproximadamente a los 11 años su padre lo lleva a pescar para que le sirviera
como bogador. De tanto mirar las técnicas y escuchar los comentarios propios de
la faena pesquera aprendió el oficio de pescar en la desembocadura del río y en
el interior de las ciénegas del estuario “como
a los 11 años mi papá me llevaba allá abajo del manglar a pescar, yo me llevaba
un anzuelo para pescar, de esos que los pelaos –niños y adolescentes- tiran
aquí en el Caño para pasar el día, lo escuchaba hablar con los demás pescadores
de cosas como de cuando iba a llover, los cruces para llegar a ciénegas de
aguas dulce o salada, cómo encontrar el camino para ir a la casa, o San Antero,
cómo bogar en el mar y todo lo que ahora sé fue por que me enseñaron aquí en
comunidad ” (), y ahora sueña con enseñarle a su hijo a nadar en las aguas
del río y del mar, así como todos los secretos para ser un buen pescador “Por que no se enfrenta uno de la misma
manera a las aguas del amarillas del río que las mareosa del mar” (notas en mi diario de campo)
(Voy por aquí)
La funcionalidad de la oralidad en el Delta
Sinuano es de ordenar los códices de la conducta de los individuos sobreviene
de su apoyatura en el lenguaje que interpreta y complementa la experiencia
directa. La oralidad como la forma de comunicación cultural, divida en dos
formas una que no conocen la escritura ni la impresión, con un carácter de
permanencia e independencia de la escritura, la
Segunda , al decir de “W. Ong”, es la forma de
comunicación de aquellos que conocen la escritura, la impresión y otras nuevas
maneras como el teléfono, la televisión, la radio o mas actualmente el
hipertexto, y que dependen de la escritura para su funcionamiento y existencia.
En su defensa de la Oralidad
es donde “W. Ong” recalca el origen abrumadoramente oral del lenguaje. Las
razones de su defensa se sustentan en:
a) el pensamiento se relaciona de modo
articulado con el sonido, el lenguaje existe como hablado u oído
independientemente de la escritura.
b) Muchas lenguas existieron y se
transformaron en otras sin haber llegado a la escritura. A pesar de estos
fundamentos.
c) La Oralidad ha sido cuestionada y
desprestigiada desde la aparición de la escritura y de la imprenta ya que las
últimas se han transformado en las modalidades establecidas para la transmisión
del conocimiento.
Desde que la antropología
se intereso por los estudios de
las culturas primitivas, la tradición oral y tradicional ha sido fundamental en
la práctica para el ejercicio etnográfico. El panteón global de antropólogos y
antropólogas presenta una variedad de referencias, unos con mayor resonancia
que otros, nombres como: Branislaw Malinowski, Franz Boas, Claude Levy Strauss,
Edward Sapir entre otros, abrieron toda una gama de perspectivas investigativas
en base al estudio de las vivencias de los pueblos sin alfabeto.
B. Malinowski (1948), destaca la tradición oral para las culturas afirmando “el mito llena en la cultura primitiva una
función indispensable: expresa esperanzas y codifica la opinión; salvaguarda y
refuerzas la moral; garantiza la existencia del ritual y contiene las reglas
prácticas para la guía del hombre. El mito es así un ingrediente vital de la
civilización humana; no es una historia ociosa, si no una actividad fuerza
creativa, no es una explicación intelectual o una fantasía artrítica, sino un
carácter de la primitiva fe y de la sabiduría mora… Trataré de probar estas
aseveraciones –añade- con estudio de varios mitos, pero para hacer concluyente
nuestro análisis será necesario primero dar una relación, no sólo del mito sino
también de los cuantos de hadas, leyendas y relato histórico”. Hoy los
Cañogranderos no son un pueblo sin alfabeto, pero su modelo de tradición oral
ha sobrevivido al paso del tiempo como especie de caja de herramientas creada
con el fin de preservar la memoria histórica en la comunidad, por medio de ella
se comunican las visiones, orígenes y
gestas heroicas; sus héroes son personajes locales, ungidos en las gestas históricas,
a partir de la fundación de los Secos –el primer asentamiento en la
desembocadura del río-, con los pioneros de la colonización de las tierras insanas
en el estatuario, la empresa titánica por comprender las fuerzas telúricas de
la región y hacer de la tierra aparentemente infértil, toda una promesa de
abundancias casi bíblicas. Esta referencia de la tierra como promesa divina es
desarrollada en una novela titulada “Tierra Mojada” de Manuel Zapata Olivella
(q.e.p.d), novelista, Médico, Folclorólogo
-no me atrevo a afirmar que antropólogo profesional, pero realizó una
serie de estudios en los cuales recurrió a la práctica antropológica, mas
exactamente a la etnográfica-[2]; dándole valides como texto histórico y no
enmarcado dentro de los linderos del genero literario de la novela,
toda vez que relata la fundación, abundancia y decadencia de los Secos, “Manuel Zapata estuvo aquí, cuando el llego
yo era un joven que peleaba por las tierras de Santos cabrera, los Burgos y los
Martínez, eran los dueños de toda estas tierras que hoy estamos pisando,… bueno
ellos realmente no las compraron por que esto lo hizo el río, así como allá
abajo –se refiere a lo Secos- entonces,
nosotros le robamos la tierra a nadie por que si el río cambio la
desembocadura, matando a los Secos, ¿Qué podíamos hacer? Sino buscar otras
tierras donde vivir, sabe... tierra buena “, otro afirma “Yo leí el libro de Manuel Zapata Olivella, tierra mojada y me parece que
en ese libro lo que se cuenta es la creación de los Secos, las vivencias del
protagonista para hacer su casa en una zona en medio de la nada; pero lo
importante es que buscaba un lugar propio, creo que para poder decir, ¡esto es
mió! y no le importaba los concejos y burlas
negativas de sus conocidos y amigos; usted leyó ese libro verdad, no,
pues tiene que leerlo para conocer a los Secos. La primera
referencia a uno de los informantes demuestra la importancia que sigue representando la fertilidad de la tierra en
la estabilidad estacionaria y social comunitaria; la segunda muestra el lugar jerárquico en la valides histórica de la novela Tierra Mojada
para los pobladores en el delta y tomando como base la construcción tramática
de la misma –novela-; seguidamente, me concentrare en su estudio como material
etnográfico –asumiéndola categóricamente entre los informantes, supra-personal totalitario, claro esta,
guardando las diferencias entre la ficción y los hechos reales, por medio del entrecruzamiento de las
entrevistas realizadas por mí en la zona-.
TIERRA MOJADA ¿TESTIMONIO HISTÓRICO O CREACIÓN LITERARIA?
TIERRA MOJADA ¿TESTIMONIO HISTÓRICO O CREACIÓN LITERARIA?
Tierra
mojada fue la primera novela escrita por Manuel Zapata Olivella, salio a la luz
para la crítica nacional en 1947 con un prologo del maestro peruano –novelista-
Ciro Alegría quien presenta la novela plasmando la historia de andariego de su
creador, las peripecias por cada país desde que decide salir de la ciudad de
Bogotá a caminar aparentemente sin rumbo programado hasta llegar a las puertas
de la residencia del novelista Latinoamericano en la ciudad de New York con un
manojo de hojas bajo el brazo; “quisiera conversar con usted maestro…
Con mucho gusto. ¿Y por qué me dice maestro?
Por que yo escribo algo y ¿usted? Manuel Zapata
Olivella extendió su blanca y espaciosa sonrisa negra explicándome que era
periodista y también había escrito una novela” (Ciro Alegría.
19447); el prestigioso intelectual Latinoamericano estableció una relación de amistad con el
andariego, reviso el manuscrito, recomendándole “el secreto esencial de la novela no está en decir que ocurrió, si no
como ocurrió. En vez de relatar llanamente un hecho, hay que exponerlo,
dramatizarlo como decimos en la jerga del oficio… En última instancia aconsejé a Zapata que no publicara
inmediatamente su novela” (Ibíd.); Zapata volvió a revisar el manuscrito y
sólo hasta su regreso a Colombia decide
publicar el texto desavisado por la mirada experta de Alegría. El fondo argumental en tierra mojada descansa
sobre las vivencias de un grupo de campesinos ribereños en la cuenca baja del
río Sinú, quienes se ven en necesidad de desplazarse hacia la desembocadura del
río, en busca de un nuevo ethos de vida y dejar tras de si su actividad
productiva tradicional –al menos por un tiempo- la siembra del cultivo de
arroz; son personas de río con gozos negados, en veces por el mismo ente
natural y los hombres de mayor posición económica, la característica principal
de este grupo humano es la reverencia empiromágica que le hacen a la fertilidad
de la tierra; sinónimo de bendiciones divinas y su mayor anhelo es llegar a
poseer una porción de esa bendición para prolongar en su descendencia todo los
conocimientos transmitidos en generaciones posteriores por la herramienta de la tradición oral. La
trama es protagonizada por una familia de pequeños propietarios o productores
de arroz: Gregorio Correa –apodado el Yogo-, su esposa Estebada, los dos hijos
Rosa Aura y José Darío; esta familia ha heredado una pequeña –parcela- propiedad
de tierra por línea de sucesión paterna, siendo campesinos sin muchos recursos
económicos para obtener semillas e insumos básicos para la siembra de arroz; el
patriarca de la familia ha solicitado varios prestamos a Jesús Espitia un
campesino de origen humilde que logro convertirse en el mayor propietario de
tierras gracias a su habilidad para los negocios,
la explotación laboral y los continuos saboteos a las cosechas de sus deudores,
para ello ha articulado toda una infraestructura de poder a su servicio desde
le alcalde, algunos trabajadores encargados de realizar las ordenes de saboteos
a los cultivos, dan como resultado para los campesinos pobres el camino del
desalojo por no poder cubrir la deuda contrita con el gamonal. Gregorio correa
le hace entrega de la propiedad que por
siglos perteneció a sus ancestros. Con tal suerte trepada a sus espaldas,
desesperados, la hija sufriendo de
paludismo desde el momento del nacimiento cinco años atrás. Gregorio decide
embarcar a su familia con las pocas pertenencias que tienen y dejarse arrastrar
por la corriente del río hacia la desembocadura, estando allí edifican con la
ayuda de un misterioso personaje, ungido con un alo de misticismo “el Currao”,
hombre que conocía bien el bosque manglar, fue quien le indico la técnica para construir
una casa fuerte, protegida de las continuas crecidas en los niveles del agua,
los fuertes vientos provenientes del océano, los secretos para una pesca
exitosa y los complejas rutas al interior de la selva del estuario, así, de
agricultores pasaron a desempeñarse como
pescadores, recolectores de mariscos y comercializadores de conchas de árbol de
mangle apetecido por lagunas curtiembres
establecidas en los alrededores. Con el
pasar del tiempo y producto de su
curiosidad, Gregorio Correa descubre que es posible cultivar arroz en las
porciones de terrenos que logran salir en períodos anuales de sequías gracias a
la acumulación de cieno arrastrado por el río en la desembocadura, hace el
experimento transplantando un puñado de semillas, comprobando sus sospechas
sobre las optimas condiciones de la tierra en la producción de arroz de buena
calidad, regresando al oficio que más le justa ser agricultor, con esto vuelven
los tiempos de la abundancia no sólo para la familia de Correa, sino para todas
las familias que han llegado a los Secos por las mismas razones que el Yogo,
–los nombres de las poblaciones en la costa caribe Colombiana, recurrentemente
guardan relación directa con la formación orogénica o algún hecho social de importancia;
en nuestro caso el nombre dado a los Secos es producto de la formación de
pequeños islotes en la parte baja del río o Caño Grande, en tanto fundaron el corregimiento a orillas del
antiguo cause del río Sinú- buscado refugio y
fragmento de suelo donde construir una casa propia que se pueda dejar
como herencia a su hijos e hijas, pero con la idea de Correa no sólo tendrían
un hogar propio sino que recuperarían su antigua actividad arroceros, “la verdadera conquista de los Secos comenzó
el día en que a Gregorio Correa, mientras miraba los alrededores, se le ocurrió
explotar los secos como tierra laborable. Con la escasa corriente del río
asomaban sus lomos sobre la superficie de las aguas, y la tierra húmeda y
morena acumulada por la corriente le sugirió la posibilidad de siembra… A lo
largo del Sinú el arroz corría hacia el mar y luego a los puertos costaneros,
como otro río que buscara empeñoso las grandes bodegas de los ricos para
desembocar” (Zapata. 194: 67, 83). El trabajo es de carácter colectivo,
colaborando mutuamente desde la preparación de las camas o trojas por las mujeres con el fin de depositar las semillas
del preciado cereal antes de sembrarlas definitivamente en la tierra
seleccionada en el Seco para el proceso
de producción, “Muy temprano se reunieron
todos entorno al rancho de Correa para planear el corte. Se dispuso que los
Romeros ayudaran a Próspero y a los suyos en el seco que estaba en su vecindad
y que, según se veía había madurado mucho antes que el otro” (Zapata: 1947: 72),
de igual modo los dividendos económicos son distribuidos bajo la concepción de
igualdad y beneficios colectivos, claro quien más trabaja obtienen mayores
ganancias, pero ningún habitante o recolector estacionario se va sin dinero, “en los Secos se acodó aprovisionar parte de
la cosecha, la que habían calculado para todo el año se guardó el arroz con
concha para que resistiera la humedad, el gorgojo y otras plagas que no
conseguían perforara la cutícula. Se construyeron barbacoas bajo ranchos sin
paredes, próximos a las viviendas. (Zapata, 1947: 84).
El
hilo argumentativo se enreda un poco al llegar procedente la urbe un bachiller:
Marco Olivares al municipio de San Bernardo del Viento, con el firme propósito
de educar a los campesinos analfabetos; el sacerdote del pueblo y Jesús Espitia
entran en discordia con el educador por sus convicciones de liberar del oprobio
laboral al que son sometidos los iletrados.
–creo que este personaje, especie de libertador material y espiritual en
la novela, es el mismo padre del autor, pues efectivamente: Antonio María
Zapata, arribo de Cartagena de indias, capital de lo que hoy es Córdoba, y
fundo una escuela en el municipio de Lorica de corte filosófico marcadamente ilustrado
producto de sus lecturas de los enciclopedistas Europeos y “no obstante, sus actitudes de libre pensador siempre estuvieron
influidas por un substrato de religiosidad panteísta africana” (Zapata,1990:68) que le valieron permanentes
enfrentamientos verbales con el sacerdote de la parroquia municipal, el padre
Lacides Ceferino Bersal Rossi-; la novela culmina en la confiscación de las
tierras de los Secos por el terrateniente Espitia, el eventual cambio de la
desembocadura en el río Sinú y el desplazamiento de la comunidad campesina de
los Secos detrás hacia el nuevo rumbo
del río.
En
las conversaciones con los informantes en el delta del Sinú estos, realizaban
alusiones recurrentes a la novela y la relacionaban con testimonios de lo que
fue el corregimiento de los Secos antes del cambio de desembocadura del río “yo
le serví de boya a Manuel Zapata por
toda esta tierra, el hablaba con los más viejos en ese entonces, le preguntaba
cosas de que si dende eran, cómo habían conseguido el pedazo de tierra que
tenían, y cosas así… ellos le respondían que la mayoría había llegado de San
Antero y San Bernardo del Viento, como no eran dueños de tierras y no querían
hacer de peones en las fincas de aquí, no sabe quien, empezaron a sembrar arroz
en los pedacitos de tierras que el río deja ver cerquita de las bocas y les fue
bien por que la tierra es buena. En el tiempo de siembra y corte del arroz, se
quedaban en los Secos los papá y los hermanos varones de uno, cuando ya uno
estaba bueno para pajarear –ahuyentar las aves que llegan a comer en las
plantaciones de arroz- entonces se lo llevaba, sólo iba a la casa en San Antero
a buscar comida, ron y remedios para la fiebres y picaduras de culebras que era
lo que más se veía; después la gente empezó a llevarse a las mujeres, a mejorar
el ranchito… a hacer una vida como quien dice. Esto no era de nadie, el que se
iba arrimando buscaba un lugar Seco y paraba el rancho eso era así hasta que
esto se volvió un caserío, hasta puesto de votación hubo. Después, los ricos
dueños de tierras que colindaban con los secos le daban plata y herramientas a
la gente para que les desmontaran la maleza de sus terrenos y fueran más allá
eso era un trato entre los hombres y consistía en que el dueño de las tierras
dejaba sembrar en la parte de tierra dada –asignada- en un tiempo de unos 4 años
o más dependiendo del trato y de la extensión, después, se las pedía para meter
ganado, alquilarla o sembrar el mismo, eso estuvo hasta que el río cambio la
desembocadura. La tierra en los Secos se fue poniendo que no daba la cantidad
de arroz de siempre, se volvió salada, el agua que era como usted la mira en
esta parte de caño grande amarilla por que lleva mucha tierrita –partículas de
humos-, yo no sé como pero lo cierto es que esa tierrita la deja en las orillas
o forma islas como en las bocas y donde Víctor Olivares en caño mocho, ósea el
mar se fue metiendo a las tierras, lo anego todo, los cocos se murieron por
ejemplo antes la zona eran arrozales y ahora es mar, los palos de mangles
apoderaron de las barrancas cerca de las casa
y las ciénegas que eran de agua dulce se volvieron saldas” (testimonio.
Informante). El hilo conductor del relato sigue con otro informante, “cuando
el río rompió por tinajones, la CVS
–corporación de los valles del Sinú y el San Jorge- quiso hacerlo volver a
Cispatá entonces hizo un tapón mas arriba de caño mocho, pero dice la gente que
los dueños de las finas pagaron para que le metieran dinamita al dique de la
CVS; otra versión dice que fueron los mismos pescadores de San Bernardo por qué
así no tenían que morarse mucho para ir a pescar al mar, lo que si sucedió fue
que dinamitaron el dique, entonces ya la CVS o mejor el gobierno no quiso hacer
nada más, de allí en adelante, las personas que vivíamos en los Secos unos se
fueron para San Antero, Lorica y San Bernardo, otros como mi familia
permanecimos hasta que ya no hubo más remedio que salir, yo estaba muy pequeño,
pero recuerdo que en días previos a la partida parecía que la naturaleza nos
hablara, oscurecía mas temprano, la turrugulla
–nombre dado a un ave- cantaba como si llorara, había un silencio cuando esto
era todo el día con la bulla ya sea de nosotros jugando o la gente bebiendo
trago. Fue entonces cuando se decide ir a tomarse las tierras en las fincas de
arriba, por donde se fue el río; por que yo creo que la gente lo que buscaba
eran oportunidades de seguir cultivando arroz, y dedicarse a la como siempre a
la pesca; sabe, gracias a los concejos del padre Arroyave quien desde el
comienzo aconsejaba que no respondiéramos a los maltratos de la policía ni de nadie
que llegara a insultarnos; la policía nos metía en corrales días enteros, a
veces no dejaban que las mujeres o los niños nos llevaran la comida, nos decían
de cuanta vaina, pero nosotros no le respondíamos nada. El padre siempre estuvo
al pendiente de todo, cunado alguien era agarrado los familiares iban corriendo
donde él a pedir ayuda; claro después formamos el sindicato agrario de Palermo,
con a la ayuda de un señor de Cartagena y otro de Lorica que en ese entonces
tenia un periódico de nombre frontera, esta pela salio en periódicos como el
universal y heraldo, llegaron personas de otras partes a educarnos sobre como
debíamos hacerle frente a los hacendados y como hablar con el gobierno,
recuerdo a un cura cachaco que llego durante las tomas de tierras, después
supimos que lo había matado el ejercito desque por guerrillero –se refiere a
Camilo Torres-, pero a mí no me parece por que buena gente si era ese señor,
cuando estuvo por aquí permanecía colorado todo el tiempo, los mosquitos y
jejenes si que le hicieron hasta para vender y después de tanto ir a montería
al INCORA para que le compraran las tierras a los finqueros, ganamos el pleito,
claro con la ayuda de de toda esa gente estudiada, por sino yo ceo que habían
matado a un poco de gente y no al final no hubiésemos conseguido nada. Esta es
la historia de cómo se formo Caño Grande. Conservamos la tradición de
organizarnos para trabajar, mire aquí existen unos ocho grupos, los días de la
pesca en las ciénegas están acordados por todos los pescadores a esto, se lego
por que vimos que los pescados como se estaban acabando por que se pescaba
todos días por ejemplo con manta –redes de pesca- de dedos muy pequeños –se refiere a la diametro de
ojales en las redes- por que entre más pequeño sean los dedos, se agarran
pescados muy pequeños que no valen lo mismo que un pescado grande y se termina
es perdiendo plata, además, como se agarraban tan pequeños no se dejaban
reproducir, al final todos entramos en razón y ya podemos ver el regreso del
curraos, los caimanes y otros animales que antes uno mataba por ociosidad”
(relato de informante).
No
existen dudas de la presencia de Manuel Zapata Olivella en la población de los
Secos; vivió parte del conflicto por la tenencia de la tierra que se desató con los propietarios de mayores
terrenos, inmediatamente el río cambiara de desembocadura a mediados de los
años de 1930; permitiendo la entrada de un mayor nivel de agua salada en lo que
otrora fuese una población prospera de
pequeños propietario de tierras o parcelas fértiles en la producción de arroz;
considerada despensa de alimentos para Cartagena de india, que para la época de
la fundación del asentamiento humano de los Secos, en lo que hoy se denomina
departamento de Córdoba, ya que era realmente el gran departamento de Bolívar o el Bolívar grande como es denominado
por los historiadores de la región.
Para
llegar a la creación de Tierra Mojada, M. Zapata, estuvo “allí”, lo demuestran
las coincidencias de los anteriores relatos de los informantes; representa a
los primeros colonos de la desembocadura del río Sinú, así como sus costumbres
cotidianas, las creencias cristianas amalgamadas con las creencias mágico
religiosas del panteón africano e indígena y la alusión al final de la trama, al cambio en el cause del río; es una
construcción narrativa propia del realismo mágico, tanto más si tomamos como
referencia, la actitud que asume el autor acerca de la realidad de la cual
escribe, uniendo el relato fantasioso con la observación de los hechos en el
contexto, así, tierra mojada es una creación ficcional que representa la mirada
intima del autor, convirtiéndose en lo que M. Bajtín calificaba como el “yo
social” (1995) en el procesos de la producción textual, producto de la
revelación de numerosos yoes individuales, para nuestro caso, representados en la
interacción con los otros o los informantes; y es que “con las comunicaciones expandidas y las influencias interculturales,
la gente interpreta a los otros, y se interpreta a sí misma, en una pasmosa
diversidad de idiomas: una condición global de lo que Mijail Bajtín (1995) llamaba
heteroglosia. Este mundo ambiguo y multívoco hace que cada vez resulte más
difícil concebir la diversidad humana como algo inscrito en las culturas
cerradas e independientes” (J. Clifford, 2001: 40); el autor convertido en
voz polifónicas, mediador narrativo de sus yo personal y los yoes colectivos de
los informantes. El resultado es un texto en el que se diluyen las dos tensiones psíquicas entre los
informantes y autor, dando paso a la nueva mirada textualizada de la realidad
social. Sin vacilaciones Tierra Mojada es una novela de realismo mágico ya que
se inspira en hechos reales de un grupo social y lo transforma en acto discursivo de nuevo tipo, recordemos al respecto lo
afirmado por Leal “el realismo mágico es
más que nada, una actitud ante la realidad, la cual puede ser expresada en
formas populares o cultas, en estilos reelaborados o vulgares, en escrituras
cerradas o abiertas… el descubrir lo que hay de misterio en las cosas, en la vida
en las acciones” (Leal. 1967) o la referencia del novelista Cubano
Alejandro Carpentier en el prologo de su novela el reino de este mundo “lo maravilloso comienza a serlo de manera
inequívoca cuando surge de una inesperada alteración de la realidad, de una
iluminación o singularmente favorecedora de las inadvertidas riquezas de la
realidad, de una aplicación de las escalas y categorías de la realidad,
percibidas con particular intensidad en virtud de una exaltación del espíritu
que lo conduce a un mundo de estado limite” (Carpentier. 1949); Zapata
Olivella atrapa en una atmosfera a los personajes con una aura de misticismo,
ambientes alucinantes en donde se fusionan el presente con el pasado y los
hechos reales con la creación literaria de ficción dando como resultado la
fundación de otras realidades.
Lo
real en la novela es la existencia de los Secos, la fertilidad de la tierras
del río Sinú, la organización de la vida familiar, la concepción del trabajo
comunitario, las fuertes creencias religiosas cristianas mezcladas
sincreticamente con las creencias mágico-discursivas orales, las relaciones de
poder, el río como ser vivo –en las narraciones de la zona, los informantes
siempre representan al río como un ser animado, lleno misterios encarnados en
los mitos y leyendas que por cierto se asemejan a las grandes narraciones de
mitológicas de la costa caribe Colombiana- y el significado simbólico en el
cultivo del arroz, como regalo de abundancia y estabilidad temporal económica,
o por contrario maldición de algún santo perteneciente al panteón cristiano. La vivacidad con la que se narran los hechos
coincidentes con la novela de Zapata Olivella dan muestra de su arraigo con un
pasado no muerto o dejado a tras en el tiempo sino, todo lo contrario es como
si aún permaneciese vivo no sólo en memoria
acaso más bien, es parte del
presente soco-colectivo; por ejemplo, la única festividad religiosa que se
celebra en la comunidad es día de la virgen del Carmen pues “una vez próximos a la fecha de la virgen
del carmen el planchon –medio de trasporte similar aun remolque utilizado
para cruzar el río ya sea en vehículos o animales- se soltó y se fue río a bajo, los hombres salieron en las champas
–pequeña embarcación utilizada para pescar-
a arrastrarlo hasta la orilla; las mujeres nos quedamos rezando a la virgen
para que pudieran hacerlo y le prometimos que nos hacia el milagrito, le
hacíamos una imagen y todos los años la llevaríamos por el río hasta el planchon, allí permanecería
desde la mañana hasta la tarde y después la pasearíamos por todo el camino de
aquí, pues nos hizo el milagro y nosotras todos los años recogemos para la
fiesta, que termina en la noche… ya ve con los hombres borrachos en la caseta,
de eso hace ya como diez años y no hemos
dejado cumplirle la promesa a virgencita”. Esta actitud mágico-religiosa y que se
encuentra en la novela tierra mojada sigue con fuerza en la actualidad al
tratar de protegerse de las fuerzas naturales, recurren a “favores divinos” que
se pactan por medio de veneraciones periódicas ya que si se llegaré a incumplir
el pacto vidrian consecuencias nefastas a nivel económico, inestabilidad
social, en general un periodo de mala suerte, cuya duración estaría dada por los tiempos de arrepentimiento
y solicitud del perdón del afectado divino.
En
cuanto a la afirmación de sí tierra mojada es un testimonio histórico diré con
Bajtín (:12,13) que es más bien una creación literaria “dialogízante”, pues
permite el intercambio comunicativo de los géneros literarios del discurso, que el influyente
lingüista Ruso clasifica en dos: uno propio del habla común o de literatura
oral y un segundo, propio de la literatura escrita, siendo las dos unidas en su
propuesta de “dialogización” que pasaría a convertirse en “mimesis del habla”
en tonto unión de discursos representativos para diferentes tipos de lectores;
pero existe otra teoría acerca de los testimonios o lo que se conoce como
historias orales; es la opinión de Walter J Ong al considerar “en el pasado la crítica engendró conceptos
tan monstruosos como como el de literatura oral. Este término sencillamente
absurdo sigue circulando hoy día aun entre los eruditos… aun que las palabras
están fundadas en el habla oral, la escritura las encierra tiránicamente para
siempre en un campo visual… Considerar la tradición oral o una herencia de
representación, géneros y estilos orales como literatura oral, es algo parecido
a pensar en los caballos como automóviles sin ruedas.” (Ong, 1994: 20, 21),
Ong, reconoce la fuerza de la palabra
escrita en la medida de preservar
los hechos de la realidad como filigranas evidentes que en cierto punto
se pueden ver y tocar; su desacuerdo radica en la manera como algunos teóricos
sociales equiparan la palabra verbal, en esencia narrada con la palabra escrita
atrapada por la gracia de la tecnologías de la imprenta, tanto más si
invisibiliza expresiones de las culturas orales o que poseen un gran acumulado
narrativo, que se produce y reproduce eficazmente con una dosis de estética y
arte; imagine, una narración sobre brujas, espantos o gestas de personajes
locales con sólo el lumbre de unas luz a medias que deje ver las sombras de los
asistentes y el o los narradores nativos adoptando poses histriónicas durante
el relato, fuera de atraparnos en el momento de la narrativa oral, nos dejaría
con ciertos temores producto de las dudas incrustadas en la psique colectiva de
la reunión. Es por ello que comparto la tesis de Ong en el sentido de que no
todas las representaciones culturales, mágicas y cotidianas de una cultura son
atrapadas por las palabras escritas y que precisamente por no encajar en la
estructura textual icnográfica hay es necesario reconocerles su lugar de poder
discursivo sólo dentro de lo contextual.
Los
pobladores en el delta Sinuano se han apropiado del relato novelesco de M.
Zapata, utilizándolo para representarse a si mismo como una comunidad con
identidad y unidad de símbolos en correspondencia con las fuerzas naturales o
sobrehumanas, pues lo que ahora es vida cotidiana es el producto de las
acciones o luchas por el dominio de las agobiantes e inmisericordes fuerzas naturales del río, ciénegas y costas
oceánica, cumplidas históricamente por
sus antepasados e incluso ellos mismos. El valor dado a la historia oral
cómo fuente histórica se centra en la unión dialogizadora entre esta y la
palabra escrita, pues le proporciona un sistema de comprobación,
experimentación y relocalización discursiva en términos de confiabilidad local;
claro sin olvidar el papel que cumplen los procesos memorísticos de selección,
los cuales siempre tienden a hacer remembranzas de un pasado en acciones puras
ética y socialmente, olvidando aquello que quizás nos avergüence o su sonido
sea incomodo para los escuchas “en una
cultura oral, la restricción de las palabras al sonido determina no sólo los
modos de expresión sino también los procesos de pensamiento” (Ong, 1994:
40), además como decía Nietzsche “...
es absolutamente imposible vivir sin olvidar... el sentido no histórico y el histórico
son igualmente necesarios”
(citado en. Birulés, 1995: 9).
OSCAR RHENALS ESPAÑA
ideas206@gmail.com
OSCAR RHENALS ESPAÑA
ideas206@gmail.com
Colectivo
de estudios sobre territorios, espacios, etnicidad y educación
Si te ha gustado: COMPARTE O COMENTA
[1]
Reflexión de un informante: el Caimán; pero, la misma es muy generalizada en
Córdoba.
[2]
La novela Tierra Mojada, publicada en el año de 1947, cuenta la vida de un grupo de campesinos
ribereños en el departamento de Córdoba – Colombia, con un estilo enmarcado
dentro del realismo mágico, M.Z.O, logra plasmar las angustias y anhelos de los
campesinos, su arraigo hacia la tierra, la productividad, las relaciones de
poder entre los grupos humanos y su ética de vida; toda su producción
intelectual esta impregnada por simbología antropológica clásica.
DE LOS NO LUGARES A LOS NACEDEROS NACIONALES
“Yo nací y crecí
en el Caribe. Lo conozco país por país, isla por isla, y tal vez de allí
provenga mi frustración de que nunca se me ha ocurrido nada ni he podido hacer
nada que sea más asombroso que la realidad.
Lo más lejos que
he podido llegar es trasponerla con recursos poéticos, pero no hay una sola
línea en ninguno de mis libros que no tenga su origen en un hecho real”
Gabriel García
Márquez, Algo más sobre literatura y realidad.[1]
De los no lugares a la creación de
los nacederos nacionales.
En
estos lados del trópico, es corriente ver, oír y sentir situaciones tan
marcadamente irreales,pero verdaderamente reales, que al momento de
describirlas o contarlas pareciesen sacadas de nuestra prolija imaginación;
nuestro nobel literario; Gabriel García Márquez “GABO”, lo decía con
frecuencia, todas sus creaciones fueron inspiradas en la realidad o en las
largas narraciones y comportamiento supersticioso de su abuela Tranquilina
Iguarán-perteneciente a la etnia indígena Guaira del norte de Colombia y que
extienden su territorio ancestral hasta el país de Venezuela, interpretan
sueños y sobre todo poseen una conexión permanente con el mundo de los
espíritus a quienes le piden consejos y permisos en su vida cotidiana-, quien
sería inmortalizada en cien años de
soledad como Úrsula Iguarán.
Por
obra y gracia de la narrativa literaria, los lugares al sur de la línea ecuatorial,
más específicamente los lugares del planeta con un clima de solo una temporada
de lluvias e intenso calor, fueron convertidos en “no lugares” en tanto
pertenecen a una realidad mágica llena de colores, sentimientos intersubjetivos
los cuales se mezclan permanentemente y sobre todo, cada día es una
construcción nueva, pero, sin olvidar lo vivido en los anteriores, antes por el
contrario, los hechos históricos se transforman en relatos mágicos que perduran
de generación en generación. Por ello, en la costa caribe colombiana, cualquier
lugar es la ciudad imaginaria de Macondo; una calle de la ciudad con sus casas
afiladas sin líneas de división corporal en donde cada habitante se conoce con
su vecino y establece una especie de línea familiar y por ende filial
imaginaria que ni la muerte es capaz de romper, igualmente se observa a Macondo
en la reunión en las esquinas de los jóvenes para conversar o informarse de los
últimos acontecimientos locales y nacionales. Para Mary Luz Giraldo, esta estos
espacios son “las ciudades literarias que
parodian acontecimientos o situaciones reales o ficticias establecen
perspectiva de contracultura; las que logran radiografías o retratos de la
sociedad trazan o dibujan imágenes de identidad o de identificación, y las que
se nutren más de la imaginación y la fantasía que de la realidad probable,
pertenecen también a los imaginarios culturales y forman parte de esa voz
caleidoscópica de la ciudad tejida por la literatura que denominamos ciudades
escritas”[2].
El Caribe, sería una amalgama de recetas en la cual no sabe a ciencia cierta la
cantidad de realidad e imaginación, en algún momento de la construcción del
relato la receta fue extraviada o jamás la hubo solo se inició a contar
oralmente primero y luego esos relatos orales se dejaron atrapar por la letras
o como afirma “GABO” en nuestro epígrafe, se utilizaron recursos literarios
para describir hechos reales, polifónicos en sí mismos,
los cuales, por la fuerza de la literatura se insertan en el gran relato
ideológico y de identidad nacional, por
ejemplo, cuando se habla de Cartagena de Indias -Colombia- nuestra imagen de
esta ciudad nos lleva de inmediato a sus murallas, ya que es así como se ha
hecho conocer en el mundo; como una ciudad en términos de Jitrik. 1994. 45, “ciudad
museo”. Claroes una mirada desde fuera de ella, pues una mirada etnográfica-participante
de la misma, encontramos todos los tipos de ciudades descritos por Jitrik. 1994,“Se puede hablar, entonces, a lo largo de
muchos decenios, de ciudades aparentes y ocultas, de ciudades museo, de
ciudades industriales, de ciudades éticas, de probables ciudades tecnológicas,
de ciudades como textos, de ciudades como obras de arte”[3].
La Cartagena de los barrios y calles es muy distinta a la que el capital
turístico construye y vende, aquí se encuentran en un espacio los no lugares,
esos espacios de corta duración, pero a la vez impactantes para quienes los
observan y hasta sufren, ellos, materializados en las llamadas fronteras
invisibles controladas por grupos de pandillas de jóvenes y hasta niños que
imparten el terror en la ciudad, son nuevas formas de producción del poder
social, aquí se escriben “las cosas”[4], de acuerdo a los códigos del
poder del otro establecimiento de poder de la modernidad, la ilegalidad y es
que este nuevo poder ha construido un lenguaje propio lleno de violencia física
y simbólica -la ley del más fuerte, aquí el héroe no la persona éticamente
pulcra (al estilo de la ética funcional cristiana u occidental de las buenas
costumbres) por el contrario es un ser que origina su poder y control sobre los
demás en su “fealdad corporal” pero sobre todo en el trato violento y
despiadado hacia los demás; si debe asesinar, abofetear, violar, robar,
consumir hasta el límite sustancias psicoactivas y psicotrópicas es “normal” en
este mundo de no lugar; y sin embargo, estos sujetos adoran la ciudad, su
barrio, su esquina, su dominio, tienen sentimientos de admiración e idolatran a
equipos deportivos, a la selecciones nacionales -principalmente la fútbol-, son
contradicciones o mejor mezclas de eso que afirma Jitrik. (1994 p. 51), “Digo no lugar: el discurso de amar la
ciudad, renunciar a ella, abominar de ella, describirla, evocarla, exaltarla,
hacer su historia, planearla, promover su funcionalidad, advertir su
destrucción, en suma todas las modalizaciones que le confieren dimensión de
relato”. Entonces, tenemos un no
lugar, móvil cuyo principio fundacional es que para escribir en o la cuidad no
existen lugares dotados de mapas a mega escalas, por el contrario, el mapa
entendido como la representación imaginaria del espacio geográfico, que sirve para
localizar o ubicar lugares, literariamente no es posible que ayude a encontrar
un lugar común de la escritura y es que gracias a la polifonía, variedad
temática y hasta gustos narrativos constituyen el gran lienzo sobre el cual se
trabaja en unos lugares en permanente mutación. Aquí, habitar es ser habitado
por los distintos dialectos locales, es caminar sin brújula aparente por los
vericuetos de la ciudad con el fin de entrar en lo que los psicoanalistas
denominan la transferencia y contra transferencia[5]
Topofilia del “no Lugar”, espacios
originarios de los nacederos nacionales.
El
concepto de topofilia que se adoptó es el siguiente, “el concepto de topofilia expresa el conjunto de relaciones afectivas y
de emociones positivas que el ser humano mantiene por un determinado lugar”[6]y
por supuesto la concepción de los no lugares ya citado en Noé Jitrik.
Con
la caída del socialismo real en la otrora unión de repúblicas soviéticas
-URSS-, toma fuerza la tesis del fin de la historia o más exactamente de los grandes
relatos históricos, esos que privilegiaban los grandes valores y héroes
nacionales y llega a la escena intelectual, entre estas la literatura no escapa
a ello en tanto se da un giro hacia los relatos cortos que incluyen un variopinto
de expresiones que antes no eran considerados como dignos del canon glamoroso
de la literatura oficial. No estoy seguro de estar ideológicamente a favor o en
contra del llamado fin de la historia; de lo que si estoy muy seguro es que doy
gracias al giro que ha dado el oficio y la literatura en estos tiempos, me
encanta que se aprecie por igual a los clásicos con su canon esquematizado y
los relatos postmodernos sobre y en la ciudades, con sus polifonías semióticas que
van desde las descripciones personales sobre un lugar de comidas rápidas -como
el texto de Lalo Eduardo, “En el Burger King de la calle San Francisco” (este
texto es parte del trabajo literario conocido como: La isla Silente del año 2002. P.181 a la 209)-, o apasionados como
los relatos de Lemebel Pedro (2004) – La
esquina es mi corazón-, solo por citar algunos ejemplos del giro literario
que ha tomado Latinoamérica; son la materialización de una especia de
desarraigo de lugares comunes, considerados iconos “obligados” de los relatos
literarios; sin caer en lo que Yory Carlos. M (2007 61) clasifica como la
transformación de la Topofilia en:“Si la
Topofilia alcanza el grado de despertar un sentimiento reverencial, se
convierte en topolatría: la adoración por un lugar. Cuando estos lugares suscitan en las
personas reacciones de miedo, aversión o repulsión, se genera la topofobia. Pero
el sentimiento que más se manifiesta en el hombre moderno es, probablemente, la
Toponegligencia, es decir, el descuido, la tendencia a perder el sentido del lugar,
el corte con las raíces que unen al hombre con el medio en el que vive”,
por el contrario, se convierten en los nuevos productores de idearios acaso
postmodernos de lo urbano y por ende en los nacederos de la ciudades escritas
ya que se observan en cada producción como emerge “La literatura de y acerca de la ciudad se fundamenta sobre las
relaciones entre el sujeto literario y el objeto formado por el espacio urbano
y sus habitantes” (Giraldo. Luz. M. 2004. P. xiv). Por ello, la Topofilia
del no lugar es la acción de combinar la pertenencia ancestral, cotidiana hacia
un territorio, pero en constante subjetividad y critica del mismo, es a veces
jugar con los discursos institucionales pero conservando una distancia rebelde
con ello, en última instancia la Topofilia del lugar, es la renuncia de la
literatura en los discursos homogéneos y su mejor recurso literario es el
desarraigo de los mega lugares en este proceso pareciese que la ciudad vuelve
una especie de minimalismo literario, dando importancia al espacio como
vivencia del sujeto que la escribe, la ama, la odia, la destruye hoy para tener
el pretexto de volverla a construir mañana, ya que al ser no lugar la memoria
es aparentemente temporal y afirmo aparente, en tanto, de algún modo estos
discursos temporales y minimalistas, sufren un proceso de validación y
combinación discursiva logrando crear lenguajes, hábitos y valores hasta
impactar comportamientos culturales en la urbanidad, en palabras de Jitrik. Noé.
(1994. P 50),
“Uno y otros discursos o, mejor dicho, la suma de
todos ellos, configura una suerte de espacio superpuesto al lugar urbano, en
una relación de aparente congruencia porque es el decir de una ciudad que, para
muchos, es la ciudad misma; podríamos permanecer en esa relación pero, por otra
parte, del mismo modo que respecto de todo discurso referencial y, con más
razón cuando se trata de una enorme masa de referencialidad, desearíamos actuar
en otro registro, menos atados o sometidos por la ideología de la referencia o
la representación”.
La suma de lo anterior
presupone la materialización del espíritu nacional -por su puesto sin olvidar
la producción de significantes de la ruralidad; solo que esta última, ha sido
despojada de su capacidad de nombrar; recordemos que en occidente el poder
simbólico de nombrar lo ostenta el llamado centro de poder y este es de
naturaleza netamente urbano-. Dentro de esta polifonía de voces y escrituras,
en la medida en que el poder de nombrar y crear discursos es asimilado por la
lógica del poder estatal -en la ciudad de Bogotá, el gobierno local, anterior,
estableció una serie de lugares y muros de la misma para que los grafiteros se
expresaran, igualmente se destinaron espacios para la práctica actividades
propias de las tribus urbanas como rodar en una tabla de cuatro ruedas-, se
buscan otros espacios pues la esencia de este tipo de prácticas se sustenta en
la libertad para crear nuevas formas de escribir y comunicar la ciudad, otra de
las características comunes en los integrantes de las tribus urbanas es su toma
de distancia bien delimitada con la política tradicional, por ende, con toda forma
de control y poder estatal, hasta que como anotamos anteriormente, el
establecimiento estatal asimila sus discursos y nombres al interior del mismo,
claro está que el proceso de asimilación no es forma espontánea si no que debe
cumplir con ciertas reglas sociales, sobre todo la aceptación natural del hecho
expresado por las tribus entre los demás integrantes de la sociedad.
OSCAR ANTONIO RHENALS ESPAÑA
No olvides COMPARTIR O COMENTAR
No olvides COMPARTIR O COMENTAR
CITAS
[1]En
Pineda Botero Álvaro y Williams Raymond L (eds). (1989). De ficciones y realidades. Perspectiva sobre literatura e historia
colombiana. BensonJhon. Vuelos reales y mágicos en la obra de GarcíaMárquez.
P. 221. Tercer mundo Editores. Universidad de Cartagena.
Cartagena-Colombia.
[2]Lease.
Giraldo Luz Mary. (2004). Ciudades escritas. P. xv. printed in Colombia.
[3]Voces
de ciudad 1994, de Noé Jitrik. Texto que aborda el tema de la ciudad complejizada
y atravesada por múltiples discursos, dispositivos de poder y hasta de verse a
sí misma. El autor, busca desde otro discurso relatar la ciudad en un No lugar,
para encontrar el lugar.
[4]Léase.
Foucault. Michel. (2005). Las palabras y
las cosas. P. 42-49. Siglo XXI editores. Buenos Aires. Argentina.
[5]
La transferencia y contratransferencia, son fenómenos que ocurren entre un
paciente y su psicoanalista en el cual el paciente asimila a su terapeuta o
psicólogo como una figura de autoridad ya sea paterna o materna y de forma
inconsciente salen a relucir carencias afectivas, miedos, entre otros.
La contratransferencia, es
el resultado de la influencia del o los pacientes sobre su psicoanalista. En
literatura estos métodos se acoplan muy bien con el concepto de Topofilia en la
medida de que, tanto el escritor transfiere sus deseos (positivos y negativos)
en la ciudad (espacios), como la ciudad, -no lugares- lo van transformando
parcial (disfrazarse) o de manera permanente va transformando al escritor.
[6]Yory.
Carlos Mario. (2007 p. 61). Topofilia o
la dimensión poética del habitar.
Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá – Colombia. Cita al geógrafo
humanista chino-Estado Norteamericano. Yi Fu Tuan
Citando a Tuan, el autor
realiza una exégesis de la palabra Topofilia de la siguiente forma. “De esta
forma, y desde la perspectiva de Tuan, la relación de afectividad (philos)
entre el hombre y el lugar (topos), entendido este como espacio habitado, será
planteada por él como condición de posibilidad del habitar mismo”. -pagina
62-.
Referencias
bibliográficas.
Albano
Sergio. 2005. Michel Foucault: Glosario de aplicaciones. Quadrata. Buenos Aires.
argentina
Bajtín
Mijaíl M. 2005. Problemas de la poética de Dostoievski. Trad. Tatiana Bubnova.
Fondo de Cultura Económica, MexicoD.F
Benson
John. 1989. Vuelos reales y mágicos en la obra de GarcíaMárquez, en Pineda
Botero y Williams Raymond L. De ficciones y realidades, perspectivas sobre
literatura e historia colombiana. Tercer mundo editores. Cartagena. Colombia.
Bourdieu
Pierre. 2001. ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos,
Ediciones Akal. Madrid, España
ChamberIan
(1994). Migración, cultura, identidad. Amorrortu editores. Buenos Aires.
Foucault
Michel. (2005). Las palabras y las cosas. Siglo XXI, Buenos Aires. Argentina
Giraldo
Luz Mary 2000. Ciudades escritas, literatura ciudad en la narrativa colombiana.
Printer in Colombia bogotaD,C
Herrera
Gómez Diego. Piazzini S Carlos (2006). (Des) territorialidades y (no) lugares,
procesos de configuración y transformación social de espacio. La carreta
editores E.U.
Jaramillo
Morales Alejandra.(2013). Trace ensayos para una arqueología del conocimiento
en la literatura latinoamericana del siglo XX. Universidad Nacional de
Colombia. Bogotá
Jitrik
Noé. (1994). Voces de ciudad. Revista sYc, n°5. 45-58.Buenos Aires. Argentina.
Romero
José Luis. (2013). Bogotá – Buenos Aires, Historia de dos ciudades. Ediciones
UNAULA. Medellín, Colombia.
Yory
García Carlos Mario (2007). Topofilia o la dimensión poética del habitar.
Editorial, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá
MOMENTOS EN FESTIVAL DE LA ZARAPA
En el corregimiento el Manguito en el municipio de Santa Cruz de Lorica, el centro educativo Antonio Sanchez Gutierrez cada año organiza y festeja el festival de la Zarapa (una comida preparada con arroz y envuelta en hojas de plátano o bocachica).
Es grato ver como la comunidad espera esta fecha para reunirse en pos de esta actividad.
La pedagogía antes y durante el festival se muestra como el dispositivo del compartir en y con integrantes de la comunidad, la escuela, los invitados y personas de corregimientos vecinos que llegan a las diferentes actividades.
El reinado no es con el animo de mostrar la belleza escultural de las participantes, todo lo contrario es con el objetivo de resaltar la creatividad de los estudiantes, maestros, maestras y comunidad en la elaboración de las prendas con material ecológico del medio, como las hojas de plátano, coco y hasta plástico que se recicla con técnicas de re utilización con los altos estándares de calidad.
En toda actividad de recate de valores ancestrales como el compartir, la amistad, la transparencia y la revalidación de los dispositivos culturales no podría faltar las muestras del baile típico de la Costa Caribe de Colombia. SU MAJESTAD LA CUMBIA. Escenificada con maestría por estudiantes y docentes.
______________________________________________________________
La mejor muestra de que el gremio docente, estudiantes y comunidad unidos son imparables, se puede apreciar en el trato lingüístico que se dan cada uno de los participantes, en donde sin dejar de cumplir cada uno rol al interior de la organización educativa se nota la amistad, el respeto y la camaradería entre todos y todas.
OSCAR RHENALS
Si te ha gustado,
Suscribirte a este espacio o comparte con tus amigos y amigas
Es grato ver como la comunidad espera esta fecha para reunirse en pos de esta actividad.
La pedagogía antes y durante el festival se muestra como el dispositivo del compartir en y con integrantes de la comunidad, la escuela, los invitados y personas de corregimientos vecinos que llegan a las diferentes actividades.
El reinado no es con el animo de mostrar la belleza escultural de las participantes, todo lo contrario es con el objetivo de resaltar la creatividad de los estudiantes, maestros, maestras y comunidad en la elaboración de las prendas con material ecológico del medio, como las hojas de plátano, coco y hasta plástico que se recicla con técnicas de re utilización con los altos estándares de calidad.
____________________________________________________________
La mejor muestra de que el gremio docente, estudiantes y comunidad unidos son imparables, se puede apreciar en el trato lingüístico que se dan cada uno de los participantes, en donde sin dejar de cumplir cada uno rol al interior de la organización educativa se nota la amistad, el respeto y la camaradería entre todos y todas.
OSCAR RHENALS
Si te ha gustado,
Suscribirte a este espacio o comparte con tus amigos y amigas
lunes, 11 de septiembre de 2017
Una Muestra pero viva de la Guerra en Colombia
Comparto este articulo por que creo en la importancia de mostrar los rostros de la guerra en Colombia, que aún estamos en proceso de desmontar de los campos y corazones.
miércoles, 6 de septiembre de 2017
Remedios Caseros: Tumor | Tratamiento Para Tumores | REMEDIOS CASERO...
Remedios Caseros: Tumor | Tratamiento Para Tumores | REMEDIOS CASERO...: Te Invito Suscribirte A Remedios Caseros En YouTube http://goo.gl/d5AiJ9 no olvides dejar tu ME GUSTA y COMPARTIR el vídeo
miércoles, 30 de agosto de 2017
Cuerpos negros
Apuntes
descentrados sobre la importancia del cuerpo entre los afros uresanos
Para efectos de anclaje teórico sobre la
definición de las practicas corporales, tomo y comparto.
“Las
practicas corporales no son actividades físicas ni psicofísicas, productos o
efectos del funcionamiento orgánico y, por ende, susceptibles de ser investigadas
con los procedimientos propios de la fisiología, la psicofisiológica o las
neurociencias, si no prácticas históricas, por ende, políticas, que es preciso
analizar en términos significantes” (Galak. 2015. Crisorio, 37).
Geo localizando
El objeto de estudio corresponde a grupos
étnicos, más exactamente a grupos Afrodescendientes en Colombia, localizados en
la región de la costa caribe en el departamento de Córdoba al sur del mismo en
el municipio de San José de Uré y que se extiende hasta las proximidades del
curso bajo del río Cauca en el departamento de Antioquia (bajo cauca antioqueño),
entre los municipios de Tarazá, Cáceres y Zaragoza.
El propósito de las indagaciones es la de
observar la creación e implementación de la educación afrocolombiana entre el
grupo social y cultural de origen africano.
Confieso que no había reflexionado sobre el
tema del cuerpo en mi tesis; ello porque consideraba la categoría desde la
denominación de color de piel en sentido puramente biológico, por ende,
naturalizado como un evento propio de la cotidianidad social y no desde las
prácticas colectivas e individuales de dominación de un grupo o etnia sobre el
otro diferente ya sea comprado o derrotado en batalla, en suma, el naturalizado
comercio de trata de personas provenientes de África hacia el nuevo mundo
(América).
Reconsiderando, la categoría cuerpo, en mi investigación
ocupa un lugar central; en tanto práctica social de dominación biopolitíca e
histórica de un grupo social sobre otro. La centralidad se encuentra presente desde los
inicios del comercio negrero entre los años de 1420 y 1480, por parte de los
portugueses, quienes se especializaron la exploración, descubrimiento y
aprovechamiento de la costa occidental del África. Así, logran bordear el
antiguo cabo de las tempestades –rebautizado luego de esta hazaña como cabo de
buena esperanza- logrando por este medio establecer una nueva ruta de entrada a
las codiciadas tierras de las Indias.
Afirmar que los grupos de esclavos negros
traídos desde África a las nacientes colonias de ultramar del recién creado
imperio de castilla y león o mejor España, fueron producto de un largo proceso
histórico y mediático de negación corporal que iniciaba desde el momento mismo
del embarque en los barcos negreros en las costas africanas hasta la venta
final del “producto” la cargazón. Dicho proceso de negación era materializado
en las prácticas corporales, tanto a nivel colectivo e individual en los
siguientes aspectos.
Lo
negro fue asimilado a lo feo, bestial y demoniaco.
Siguiendo a Foucault cuando afirma “El dominio,
la conciencia de su cuerpo no han podido ser adquiridos más que por el efecto
de la ocupación del cuerpo por el poder” (Foucault. 1974: 104). En otro trabajo
académico este mismo autor se refiere al “poder de nombrar” como la facultad de
crear simbólica y materialmente situaciones, hechos aceptados por los demás
grupos e individuos de la sociedad dominante, en nuestro caso específico se utilizó
eficientemente la dominación corporal (claro, antes de este dominio se
realizaba el proceso de docilidad irrestricta de la voluntad corporal hacia el
amo como raza dominante). El denigrante trato al cuerpo de los esclavos
africanos, se dio desde el ámbito estético en el hecho de imponer la belleza en
los patrones estéticos del europeo,
“Otros
no lo fundan menos, pasando aún más adelante en la causa de ser por la mayor parte
todos estos etíopes mal agestados y las facciones tan broncas dicen es el poco
o ningún cuidado que las comadres y parteras tienen en los partos de éstos, por
ser gente zafia y sin policía, de perfeccionarles los rostros y demás miembros
de su cuerpo, como se hace entre los españoles. Y así vemos que en habiendo
descuido en esto, aun entre los blancos se ven en ellos los mismos defectos,
fealdades y demás deformidades” (Triana. 2002, 526).
La anterior cita textual da cuenta de la
superioridad estética del cuerpo del europeo, por otro lado, la llama la
atención en que esta fealdad es atribuida a prácticas no adecuadas de higiene y
mal tratamiento por parte de las parteras en el trabajo de parto, como fuese
cierto, aun para la época.
No podría afirmar como fue el proceso de
bestialización del cuerpo esclavo, pero fue sí que fue un proceso histórico de
larga duración –aun hoy se ven las secuelas sociales y culturales- que dio como
resultado la pérdida de autonomía cívica, social y cultural de los esclavos y
esclavas se da primero por medio del poder de la palabra y posteriormente
reafirmado en los castigos corporales casi que permanentes, ahora bien, la
utilidad de uso del esclavo es la mejor prueba de que fueron considerados como
bestias desprovistas de alma; las inclementes jornadas de trabajo pesado, el
poco o nulo espacio concedido para la higiene personal, de no contar con
variadas prendas de vestir –se puede clasificar dos tipos de vestidos: la ropa
para el trabajo y de uso cotidiano llamada esquifación que era entrega
anualmente por parte de los amos, consistente en dos mudas de lienzo de
cañamazo, una chaqueta de bayetón un gorro para el invierno, un pañuelo y una
manta, el otro vestido o prendas lo constituía, la pinta dominguera, empleado
para asistir a las misas y fiestas, en las que se podían apreciar algunas
variedades de estilos- .
La sinonimia de la representación diabólica del
negro, tiene relación con la creencia cultural cristiana de la noche como el
reino del mal y lo bueno representado en el día. Yo sospecho que además, está
directamente relacionado con el hecho de que temer a los fenómenos desconocidos
como la oscuridad ya que en ella se
encuentran desprovistos de uno de los órganos que nos concede seguridad
emocional como es la vista y el color negro nos recuerda nuestra fragilidad
biológica ante los fenómenos de la naturaleza, a lo que respondemos con
violencia para reprimir aquello que me deja débil ante los animales o seres
salvajes en los cuales estaban los esclavos negros, pues no hay que perder de
vista que no posean alma y por tanto no eran considerados seres humanos hijos
de Dios.
Deshumanización.
Antes del proceso de comercialización o trata
de personas por parte de los europeos, hay que recordar que España sufrió en
gran parte de su territorio la invasión de los árabes –Moros- quienes controlaron militarmente –al inicio
del siglo VIII de nuestra era-. Al final en un largo proceso de recuperación
territorial, los reinos cristianos de castilla y Aragón logran expulsar a los
invasores, restablecer la religión cristiana heredada de los reyes de antaño
–los visigodos-. Así que en entre los años de 1420 y 1480 que corresponde al
tiempo en que se da inicio a la esclavización y comercialización de personas provenientes
del continente africano, la guerra religiosa contra la religión pagana para la
iglesia católica –el islam- se encuentra viva en la mente y las acciones
militares tanto de jerarcas religiosos como militares. Los registros históricos
dan cuenta de que los tratantes de esclavos; como lo referencia
“Como
los negros africanos conocidos inicialmente por los tratantes lusitanos eran de
cultura islámica, al ser considerados, por razones religiosas y políticas, como
enemigos permanentes de los cristianos, resultaron siendo hostigados dentro de
un estado de guerra permanente. Por ello, cuando eran vencidos se tomaban como
esclavos” (Triana. 2006: 25, 26), para ratificar la anterior cita, en el año de 1452, el papa Nicolás V
concedió al rey de Portugal, Alfonso V, poderes para conquistar y esclavizar
paganos en África. Con el encuentro del nuevo mundo –América-, España reclamo
al papa un trato similar en el comercio de esclavos en África y se materializa
en la bula de donación [inter Caetera]. Todos los tratantes tenían la misión de
evangelizar –cristianizar- a los paganos vencidos y esclavizados, sólo que en
la práctica se convirtieron en meras mercancías con la consiguiente
inferiorización, animalización y deshumanización. Tanto los tratantes como los
futuros amos, justificaron el hecho de que los negros esclavos eran semejantes
a los animales y por ende no tenían un alma para salvar del fuego del infierno
o aspirar al paraíso, entonces ellos, las y los esclavos, antes que su libertad
debía buscar el reconocimiento perdido de su condición humana, de su dignidad o
lo que es lo igual recuperar el alma para poder ser, existir, “es el desarrollo
estratégico normal de una lucha” (Foucault. 1979: 104), en suma, el esclavo ha
sufrido en cuerpo y alma la construcción social del cuerpo en toda su dimensión
simbólica de nombrar sin ser nombrado, del reconocimiento de su condición de
ser con vida, pero sin alma, de cristianizarse, pero aun así estar condenado al
infierno por tratarse de criaturas malignas, diabólicas. Feinmann. 2013: 26,
sentencia las anteriores dualidades opuestas como un oxímoron y define el
termino como “… une dos conceptos de significado opuesto”.
Violencia
corporal como método educativo.
Desde el momento de la captura de las personas
esclavizadas se da la violencia corporal, los golpes, imposición de cadenas y
grilletes, hambrunas y simbólica como alejarlos en lo que reta de la vida de su
medio local, social, cultural además de la perdida de la libertad. Al llegar la
cargazón[1] a
manos del amo eran sometidos a las largas jornadas de trabajos bajo supervisión
de uno o varias señores –usualmente blancos- provisto con objetos castigo
listos para usarlos. El objetivo era disciplinar el cuerpo hasta lograr la
total sumisión del esclavo ante el amo.
Se empleaban técnicas de castigo normadas por
la corona imperial, uno de estas normas es el llamado “Carolino código negro”[2] de
1784 el cual trata de regular la cotidianidad de los esclavos en las posesiones
de ultramar de España, por ejemplo, en el capítulo VIII que versa de las ¡obligaciones
de los esclavos y penas correccionales!, textualmente sentencia.
“debiendo
los dueños de esclavos sustentarlos, educarlos y emplearlos en los trabajos
útiles y proporcionados a sus fuerzas, edades y sexos, sin desamparar a los
menores, viejos o enfermos, se sigue también la obligación en que por lo mismo
se hallan constituidos los esclavos de obedecer y respetar a sus dueños y
mayordomos, desempeñar las tareas y trabajos que se les señalen conforme a sus
fuerzas, y venerarlos como a padres de familia, y así el que faltare a algunas
de estas obligaciones, podrá y deberá ser castigado correccionalmente por los
excesos que cometa, ya por el dueño de la hacienda, o ya por su mayordomo,
según la qualidad del defecto, o exceso, con prisión, grillete, cadena, maza, o
zepo, con que no sea poniéndolo en este de cabeza, o con azotes, que no puedan
pasar de veinte y cinco, y con instrumento suave, que no les cause contusión
grave, o efusión de sangre; cuyas penas correccionales no podrán imponerse a
los esclavos por otras personas que por sus dueño, o mayordomos” (Triana. 2001:
459, 460), se confirma
que los castigos correccionales son netamente corporales, hecho que demuestra
que la educación de los cuerpos se realizó única exclusivamente ejerciendo la
violencia física, sólo alivia un poco el sufrimiento cuando sentencia la
intensidad y fuerza empleado en los castigos que no deben causar contusiones
que lleven a la muerte en el acto o producto de la aplicación de la pena correccional
al esclavo. Imagino que para todo tipo de infracción se aplicaban este tipo de
penas corporales. La respuesta de los esclavos fue tratar de buscar siempre
agradar a los amos y mayordomos mostrándose obedientes, dóciles, complacientes.
Aunque los esclavos eran considerados brutos sin las facultades celébrales de
aprendizaje, no era nada fácil mostrar y demostrar a los amos y mayordomos que
habían asimilado todo lo que ellos les inculcaban o querían decirles, más aún,
si tenemos en cuenta que en muchos casos no entendían el idioma originario del
amo, sacerdote, autoridad imperial o mayordomo, sin dejar de mostrar la
apariencia de ignorante.
Ahora bien, para evitar tales sufrimientos
corporales, se valían de lo que el mismo código Carolino mandaba al amo, que
fue la tarea de evangelizar a todos y este trabajo era propio del cuerpo
eclesial constituido por sacerdotes y laicos principalmente, cuya labor se
debía efectuar en horas y días no laborales o de descanso.
Llama la atención que la evangelización
–cristianización- de la colonia, sobre vivió con la misma fuerza bien entrada
la etapa de la abolición de la esclavitud pues era [tal vez aun] motivo de
control apaciguamiento y aceptación de injusticias sociales y económicas como
las injustas condiciones laborales, los abusos, humillaciones a los que eran
sometidos diariamente, por ello vale la pena citar el capítulo primero del
citado código, dedicado a la educación.
“Todo
poseedor de esclavos, de cualquier clase y condición que sea, deberá
instruirlos en los principios de la religión católica, y en las verdades
necesarias para que puedan ser bautizados dentro del año de su residencia en
mis dominios, cuidando que se les explique la doctrina christiana todos los
días de fiesta de precepto, en que no se les obligará, ni permitirá trabajar
para sí ni para sus dueños, excepto en los tiempos de la recolección de frutos,
en que se acostumbra a conceder licencia en los días festivos. En estos y en
los demás en que obliga el precepto a oír misa, deberían los dueños de
haciendas costear sacerdote, que en unos y en otros les diga misa, y en los
primeros les explique la doctrina christiana, y administre los santos
sacramentos, así en tiempos del cumplimiento de iglesia, como en los demás que
los pidan, o necesiten; cuidando así mismo de que todos los días de la semana,
después de concluir el trabajo, recen el rosario a su presencia, o la su
mayordomo, con la mayor compostura y decoro”. (Triana. 2001: 456). ¿Cómo hacían los africanos, para entender la
misa que se en aquellos tiempos se transmitía en latín?, ¿Qué tanto la doctrina
cristiana de aceptar el sufrimiento corporal como medio para borrar el pecado
original, influyo directamente en el desarrollo y transmisión generacional de
la dependencia social, económica y cultural de la mayoría de los esclavos? O,
dicha dependencia ¿fue solo una estrategia de sobrevivencia corporal? Con tan
cantidad de violencia corporal hacia los grupos negros esclavizados, aplicada
en tan largo tiempo –larga duración- es casi imposible que no se doblegaran y
cambiaran sus originarias religiones y asumieran la del amo, claro adaptando a
imagen y semejanza de la que dejaban atrás, en estos términos, la religión que
creación no fue completamente la de los amos, sino todo lo contrario una mescla
sincrética de las dos, en todos los países de América con fuerte influencia de
grupos afros, se pueden apreciar prácticas corporales infligidos al santoral
religioso occidental, por ejemplo, poner de cabeza la figura de los santos
hasta tanto no cumpla el milagro, la santería cubana y venezolana, por supuesto
que estas prácticas fueron asimiladas en el cuerpo simbólico de los cultos
cristianos institucional.
La
lucha corporal por existir en medio de la tenue luz de la era de los post.
Largo ha sido el camino recorrido por los
grupos [ahora étnicos] afros, desde el desarraigo con su travesía por el
desconocido océano, mesclados con personas de tribus hasta desconocidas entre
sí, no poder comunicarse con los compañeros de infortunio en los barcos
negreros y llegar a una tierra en donde sus habitantes los veían y estaban
convencidos de que eran seres cercanos a cualquier animal creado por Dios y
entregado al servicio del primer hombre [Adan] para que realizará labores de
fuerza bruta en la extracción de metales preciosos, servicios domésticos,
labranza de la tierra. Justificado desde la religión como una forma primero de
acabar con las religiones demoniacas o paganas practicadas por seres sin alma,
dese las ciencias carentes de razón [salvajes en estado puro], para el mercado
simple mercancía de uso, en tanto, “por lo mismo es cierto de cada disposición
del cuerpo. Cada sociedad tiene sus propios hábitos especiales”. (Mauss. 1996:
387). Seguidamente cuando el catolicismo le habría ganado el alma al demonio
[con la conversión], la mano invisible del mercado transformo radicalmente las
relaciones de producción; de amos, vasallos y esclavos se pasó a propietarios y
trabajadores asalariado, de la producción en serie a la producción automatizada
de la actualidad. El problema es que, en el caso de los grupos esclavizados de
origen africano, cada cambio cultural no erradico muchas de las técnicas de
verlos y percibirlos desde el inicio del mercantilismo, es más, en la
actualidad existen grupos de personas que tienen la práctica del racismo étnico
como su esencia de vida cotidiana, los cañones de belleza y pureza lo asocian
con la blancura, con cierto peso y figura corporal, excluyendo lo que no se
encuentra al interior de este marco de técnicas racistas, cubiertas en mucho
con un velo de academia biológica y social, al respecto, Jesús García sostiene,
“hemos
visto como las primeras construcciones discursivas los europeos nos
convirtieron en africanos abstractos, luego en negros, posteriormente en razas,
inmediatamente en esclavos, y así montaron un marco conceptual que luego de
quinientos años continúa acompañado de prácticas reproductoras desde sus
iniciales instrumentos ideológicos hasta la reproducción trágicamente
compulsiva introyectada en nosotros mismos” (Walker. 2012: 81), no es fácil del largo proceso de educación
corporal el cual suma quinientos años de vigencia de las técnicas de dominación;
sobre todo cuando esos procesos de aprendizaje están lo profundo del
subconsciente individual y colectivo del grupo étnico además del resto de la
sociedad, lo importante es que se están dando los pasos en la vía de lograr el
reconocimiento primero como seres con alma e iguales ante la ley.
Una de las características de la era post
industrial es que al parecer ha eliminado las barreras y categorías raciales
que excluían mutuamente a la sociedad en especies de guetos culturales,
pensamos que todos esos hábitos se habían diseminados con la caída del
socialismo real en Rusia, el descomunal desarrollo de la industria del
entretenimiento en conjunto con la creación de herramientas [equipos de
cómputo], capaces de hacer múltiples tareas a la velocidad de un pardeo de
ojos, además de que hito impensable de en la historia, una persona con
ancestros africanos llego a ocupar el cargo de poder más simbólico en la aldea global,
América latina vivía el auge de movimientos de izquierda o progresistas [a
excepción de algunos pocos entre ellos Colombia], que hacían pensar en que por
fin se había logrado alcanzar sociedades democráticas, respetuosas de la
diferencias; pero no es así, debido a que da la impresión de que jamás
avanzamos en la búsqueda de la independencia del biopoder ciudadano en el
continente por que los gobiernos de orientación social [progresistas, o de
izquierda] han perdido en el escenario electoral. Como resultado, las
iniciativas de reconocimiento y reparación integral de las comunidades
afroamericanas se han quedado estancada, es más, las acciones racistas se han
incrementado.
¿Qué es la raza?, ¿existe un raza inferior? Existen
múltiples definiciones de raza, la más aceptada es la que clasifica a los
distintos grupos humanos por sus rasgos morfológicos que permitió justificar la
tesis de que existen razas sin la capacidad de aprender, por ejemplo, se afirma
que uno de los teóricos más respetados de la ilustración, Immanuel Kant propone
cuatro razas: la blanca, la negra, mongólica, hinduista y más adelante propone
la raza de los indios americanos; lo que llama la atención es que según Castro
–citado por max S Hering Torres. 2011: 150- “la humanidad existe en su mayor
perfección en la raza blanca. Los hindúes amarillos poseen una menor cantidad
de talento. Los negros son inferiores y en el fondo se encuentran una parte de
los pueblos americanos” (Kant. 1968: 316; castro Gómez, 2005:41, Hering Torres.
2011: 150). Continua Hering, su argumento afirmando que Kant le afirma que los
indígenas no tenían la capacidad de adquirir cultura y de los negros era una
raza pasional que no podían controlar y por ello estaban destinados a desarrollar
una cultura de esclavos. En lo anterior se prueba que los grupos sin poder se
encuentran a merced permanente de los designios de los aparatos para estatales
puestos al servicio de quienes los controlan y definen, valga invocar a Michel
Foucault.
“… una
de las primeras cosas que deben comprenderse es que el poder no está localizado
en el aparato de estado y que nada cambiará en la sociedad si no se transforman
los mecanismos de poder que funcionan fuera de los aparatos de estado, por
debajo de ellos, a su lado, de una manera mucho más minuciosa, cotidiana”
Los grupos dominantes han estado en el poder
del estado por años, tal vez centurias y han tenido la oportunidad de crear
diversas prácticas corporales de defensa del estatus quo. No comparto la afirmación
de Foucault cuando afirma que los grupos revolucionarios en el proceso de la
toma del estado no deben tocar su estructura ni mucho menos su súper estructura
en tanto hay hacer todo lo contrario, cambiar lo que deba ser cambiado, claro
teniendo en cuenta que los procesos de cambio social no se dan a la vuelta de
la esquina y sobre todo sin traicionar los ideales y visión de sociedad, es más
si aceptamos que el aparato del estado no puede ser cambiado entonces los
grupos afros y demás oprimidos no tienen ningún razón para reclamar autonomía
territorial e ideológica ancestral en fin, retrocederíamos todo lo avanzado en
años de lucha por existir como pueblos afros con prácticas corporales propias,
autonomía territorial, educación local propia. Ahora bien, se puede correr el
riesgo de que entre en un estado contemplativo tipo museo en donde la figura,
filigrana, estatua, imagen no debe ser modificada. En el pleno derecho de su
autonomía grupal al interior de su territorio estas comunidades tienen toda la
libertad para planear y definir su presente y futuro. Recorrer el camino de la
auto determinación corporal no nada fácil para las comunidades de origen afros,
pues deben luchar primero por la erradicación del miedo a la libertad, de
inventarse, equivocarse, pero volver a retomar el sendero. Lo importante es que
se atrevan e inicien la marcha de forma seria consensuada.
Los procesos educativos propios ideados y
ejecutados son cruciales para el logro de reafirmarse como autoridad en sus
territorios solo que estos planes deberían ser de larga duración y no para
cumplir al aparato de estado institucionalizado en la secretaria de educación
municipal, departamental o el mismo ministerio de educación nacional. Aja,
teniendo en cuenta lo anterior, la dirección o cuerpo de gobierno de las
escuelas ¿sobre qué orientación directa debe estar, el aparato del estado, el
para estado o de las comunidades afros?, los docentes o profesores ¿Cuál sería
el perfil de los docentes o profesores?, ¿deberían los estudiantes someterse a
las evaluaciones censales nacionales e internacionales?, ¿los centros de
formación universitaria que tipo de procesos realizaría para admitir un
estudiante con pertenencia étnica? Son muchos los interrogantes que tengo sobre
el desarrollo presente y futuro de la comunidad en cual el cuerpo juega
activamente el papel ya que sin cuerpo no habría investigación.
Bibliografía
Crary
jonatan, Kwinter Sanford. Ed. 1996. Incorporaciones. Catedra teorema
Blandón.
Mena. Melquiceded. Arcos, Rivas, Arleison. 2015. Afrodescendencia. Desde abajo.
Bogota, Colombia.
Feiman.
José Pablo. 2013. Filosofía política del poder mediático. Planeta editor.
Buenos aires. Argentina
Foucault.
Michel. 2005. Las palabras y las cosas. Siglo XXI. Buenos Aires. Argentina
Micro
física del poder. Ediciones la Piqueta
Galak.
Eduardo, Gambarotta Emiliano (editores). 2015. Cuerpo, educación, política,
Tensiones epistémicas, históricas y prácticas. Editorial, Biblos. Buenos Aires.
Argentina
Pedraza
Gómez. Sandra. 1999. En cuerpo y alma.
Visiones del progreso y de la felicidad. Universidad de los Andes. Bogotá,
Colombia
Triana
y Antorverza. Humberto. 2006. Léxico documentado para la historia del negro en
América. Instituto Caro y cuervo. Bogotá, Colombia
Walker.
Sheila S. 2012. Conocimiento desde adentro, Los afrosudamericanos hablan de sus
pueblos. Universidad del Cauca. Pamplona, Colombia
[1] Es
el conjunto de esclavos que transportaba el barco negrero o conducía un
cargador (Triana. 2001: 442)
[2] En
general los códigos negros fueron el cuerpo de leyes que correspondía a asuntos
propios de los esclavos. El Carolino, fue bautizado como tal en honor al rey
Carlos III, es un compendio de asuntos que abarcan la educación, listas de
esclavos entre otros asuntos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Vida y Mentira
Vida y Mentira Mi Cuerpo, Espíritu y Alma, sienten que el tiempo corre en sentido contrario a las mancillas del reloj universal, nos flag...
-
Vida y Mentira Mi Cuerpo, Espíritu y Alma, sienten que el tiempo corre en sentido contrario a las mancillas del reloj universal, nos flag...
-
“Yo nací y crecí en el Caribe. Lo conozco país por país, isla por isla, y tal vez de allí provenga mi frustración de que nunca se me ha ...
-
Sabes. Sabes? Hoy como hace algún tiempo juego a esperarte. Si a esper ver tu silueta en el horizonte inmenso de mis ojos que cada milési...